Son muchos los que se creen expertos en la mecánica y ofrecen asesoría gratis, incluso sin que se les pida. Basta con que digas que escuchaste algo diferente con tu vehículo para que más de una opinión salgan al paso y acto seguido vienen los respectivos consejos. Que si debes hacer esto o lo otro. Que no hagas tal o cual. Y, por supuesto, no pueden faltar las anécdotas de los presentes y de sus conocidos, pues todos tienen una historia relacionada con lo que dijiste que te está sucediendo con el coche.
Los consejos que te ofrecen pueden ser muy bien intencionados, pero si los analizas puede que hasta sean contradictorios, ya que lo que recomiendan algunos, es precisamente lo que otros te advierten que no debes hacer, porque conocen a alguien a quien le fue mal por hacer eso. Entonces ¿a quién le deberías prestar atención con los asuntos de tu coche?
Qué hacer ante una irregularidad
Lo primero que deberías hacer es consultar el manual de usuario de tu coche, pero todos sabemos que esto lo hacen muy pocas personas. No obstante, sí deberías revisar el manual, te sorprenderá la cantidad de dudas que se te pueden despejar. Allí están especificados muchos datos que deber tener en cuenta para que el coche funcione de la manera adecuada.
Uno de los aspectos más importantes tiene que ver con el mantenimiento preventivo, es decir, todo aquello que se tiene que hacer para que aparezcan averías e irregularidades. Por ejemplo, los periodos o condiciones que se han de cumplir para realizar el reemplazo de piezas y fluidos. También se señalan los valores ideales en los que deben permanecer los fluidos, por ejemplo, o la presión de los neumáticos, etc.
Si el coche aún está en garantía, lo más sensato es consultar con el concesionario o servicio a cargo de las revisiones del vehículo. Utiliza esa opción siempre que lo necesites, puesto que después de vencer la garantía, tus posibilidades se limitan.
Si el coche no está en garantía, pero tienes un mecánico de confianza, es mejor que solo tengas oídos para él. En cambio, si no tienes a alguien de suma confianza, deberás evaluar varias opiniones, eso sí, solo de expertos.
También puedes acudir a Internet y consultar en los sitios fiables de mecánica. Y te puedes ayudar con expertos como https://www.motoresdyg.com que se especializan en motores, su opinión es muy profesional.