Conoce a la Asociación ALCE

La propagación de la enfermedad de Lyme se ha incrementado con rapidez en los últimos años, afectando a Europa y fuera de sus fronteras. Sin embargo, aún hay personas que no tienen idea de la existencia de esta enfermedad.

Y es que esta enfermedad es una de las peores patologías transmitidas por la picada de garrapatas infectadas con la bacteria borrelia.

En la Asociación Valenciana para la Lucha Contra La Epilepsia se continúa luchando por comunicarle a la sociedad la información necesaria sobre la enfermedad de lyme, su tratamiento y sus efectos en el organismo humano.

Y a continuación, te hablaremos de ellos.

¿Quiénes son?

La asociación ALCE es una sociedad sin fines de lucro que promueve la concientización y el apoyo hacia aquellas personas que padezcan de epilepsia o cualquier otra enfermedad crónica, así como para sus familiares o personas cercanas.

También, buscan sensibilizar a la sociedad sobre esta patología, debido a que muchos pacientes son discriminados y exonerados de su derecho a reuniones sociales, a laborar e incluso a la educación.

¿Cuál es su objetivo?

El objetivo principal de la asociación ALCE es dar a conocer las medidas de prevención de esta causa, para así evitar su propagación.

Debido a que sus síntomas son parecidos a las de otras enfermedades, algunos profesionales suelen confundirla con otras. Allí radica la importancia de que los médicos expandan sus conocimientos sobre cómo tratarla.

Además, esta fundación espera que se optimicen los servicios de atención a los pacientes, que gracias a los a avances tecnológicos se pueda encontrar un tratamiento más efectivo.

¿Cómo buscan lograr todo esto?

Llegar a cada parte del mundo que desconozca sobre el tema, a través de la realización de foros y charlas en colegios y universidades para plasmarles la situación.

Así mismo, siempre están a disposición de los medios de comunicación que deseen colaborar con cualquier acción, para expandir la concientización.

También la comunidad de cazadores, ganaderos, agrícolas y deportistas que suelen llevar a la práctica sus costumbres en medio de los ambientes de riesgo, como en las zonas boscosas, deben informar a su público de cómo prevenirla.

Las farmacias y los centros de salud deberían exponer carteles explicando el peligro de la enfermedad y sus máximas medidas de prevención.

Para finalizar, hay que mencionar que de toda la fundación tiene la finalidad de que se incremente la información para los pacientes, y así mismo, promulgar el apoyo psicológico necesario que generalmente los pacientes con la enfermedad de lyme no reciben.